Simulación de reacciones químicas

¿En qué consiste la simulación de reacciones?

El concepto de simular reacciones químicas se refiere a una potente herramienta basada en Inteligencia Artificial proporcionada por ORCOD para hallar condiciones de reacción favorables y predecir automáticamente el producto más probable. Todas las simulaciones se llevan a cabo a través de un asistente que el programa incorpora.

¿Cómo explorar el catálogo de condiciones de reacción?
  • Diríjase a la pestaña Reacciones y seleccione el botón Catálogo de reacciones.
  • En el cuadrante superior izquierdo, introduzca la información que conozca sobre la transformación que está buscando

Por ejemplo, si sabe el nombre de la reacción (como oxidación, protección, reacción de Wittig, acoplamiento de Sonogashira, etc.) escríbalo en la primera casilla.

Si conoce cómo se suele llamar el grupo funcional reactivo o producto (como alcohol, aldehído, amina, etc.), tecléelo en la segunda y tercera casillas, respectivamente.

  • Haga clic en Buscar.
  • En la lista que aparecerá en la parte derecha, elija la transformación que esté buscando y pulse en Siguiente.
  • En la siguiente pantalla, inspeccione todas las condiciones de reacción disponibles para llevar a cabo la transformación.

Las condiciones de reacción presentadas han demostrado ser eficientes y robustas de acuerdo con múltiples fuentes bibliográficas. Puede retroceder y volver adelante para modificar sus criterios de búsqueda.

Cuando esté disponible, puede consultar fácilmente la fuente bibliográfica de las condiciones de reacción haciendo clic en Consultar referencias.

¿Cómo simular una reacción química sobre un nuevo reactivo?
  • Para simular una reacción, en primer lugar deberá especificar qué reactivo debería emplearse. Para ello, haga clic en Simular reacción en las pestañas Inicio o Reacciones.
  • Especifique el código para esa nueva reacción en el campo Nombre, así como una breve descripción si así lo desea en el campo Tipo. Fíjese en que el nombre aparece completado automáticamente por defecto, pero es libre de elegir uno alternativo.
  • Especifique el reactivo para esa reacción, ya sea buscándolo (si éste se encuentra disponible en la biblioteca de compuestos) a través del botón de la izquierda o dibujando directamente su estructura (botón de la derecha).

EJEMPLO: Para probar el funcionamiento, haga clic sobre el botón con la lupa y busque el compuesto Aspirina.

Mientras busque la Aspirina, puede hacer clic sobre la lupa izquierda para consultar su estructura molecular.

  • Haga clic en Guardar. En este punto, aparecerá el asistente de simulación.
  • En el cuadrante superior izquierdo, introduzca la información que conozca sobre la transformación que pretenda buscar.

Por ejemplo, si sabe el nombre de la reacción (como oxidación, protección, reacción de Wittig, acoplamiento de Sonogashira, etc.) escríbalo en la primera casilla. Si conoce cómo se suele llamar el grupo funcional reactivo o producto (como alcohol, aldehído, amina, etc.), tecléelo en la segunda y tercera casillas, respectivamente.

EJEMPLO: Siguiendo el ejemplo de la Aspirina, teclee Esterificación en la primera casilla y Ácido carboxílico en la segunda casilla.

  • Haga clic sobre Buscar. Fíjese en que si los criterios de búsqueda son incompatibles con la estructura especificada para el reactivo porque la transformación que busca no cuenta con suficientes precedentes bibliográficos con los grupos funcionales presentes en el reactivo, no se mostrarán resultados.
  • En la lista que aparecer en la parte derecha, elija la transformación que pretende llevar a cabo y pulse en Siguiente.
  • En la siguiente pantalla, inspeccione todas las condiciones de reacción disponibles para esta transformación.

Las condiciones de reacción presentadas han demostrado ser eficientes y robustas de acuerdo con múltiples fuentes bibliográficas. Puede retroceder y volver adelante para modificar sus criterios de búsqueda.

Cuando esté disponible, puede consultar fácilmente la fuente bibliográfica de las condiciones de reacción haciendo clic en Consultar referencias.

  • Seleccione las condiciones de reacción que más prefiera haciendo clic en su encabezado y pulse en Siguiente.
  • En la siguiente pantalla, puede delimitar otros detalles para la simulación. Una vez listo, haga clic en Siguiente.
  • Espere unos pocos segundos mientras se lleva a cabo la simulación. Cuanto más pequeñas sean las moléculas, más rápida será la simulación.
  • La pantalla final que aparecerá muestra el resultado de la simulación, indicando la estructura del reactivo, las condiciones de reacción y el producto simulado. En este punto, es libre de complementarlo con todos los detalles que desee rellenando las pestañas de abajo.
  • Haga clic en Guardar.
×

Basket